Proyectos de Investigación


PROYECTOS NACIONALES

Reposo y desarrollo de la flor en frutales de clima templado.
Adaptación de las plantaciones frutales mediterráneas aproximación multidisciplinar para la selección de frutales resilientes en la región mediterránea (AdaMedOr)
Genética, genómica y mejora en cerezo. Fenología y calidad de fruto.
Valorización de la diversidad genética del manzano autóctono para un mayor valor añadido en fresco y transformación: compuestos bioactivos y mecanismos moleculares (APPLECUT)
Determinación de la autoincompatibilidad y estimación de las necesidades de frío y calor de híbridos interespecíficos de ciruelo.
Improving postharvest and sensory quality of peach cultivars using a reference germplasm collection.
Enfoque integrado para la optimización de la mejora genética del almendro.
Influencia de la ventana de receptividad estigmática en la curva de cuajado en fruta de hueso.
Biofortificación de lechuga (Lactuca sativa L.) empleando variedades locales y especies silvestres relacionadas como fuente de variabilidad y herramientas genómicas y biotecnológicas.
Nuevo indicador para la determinación del estado de dormancia en albaricoque rojo.

PROYECTOS AUTONÓMICOS

Recuperación y puesta en valor de frutales locales y desarrollo de la cereza tardía en la provincia de Teruel.
Mejora genética del melocotón de Calanda.
FRUTAE. Sistemas ecológicos en base a aceites esenciales procedentes de plantas aromáticas para prevención de heladas y conservación postcosecha de fruta.
Caracterización ambiental y edáfica del territorio aragonés para el cultivo del pistacho: PISTARA.
Acolchado de paja en líneas de frutales.
Adaptación de nuevas variedades de ciruelo a las condiciones de Aragón.
Mejora de la calidad nutricional de la lechuga (Lactuca sativa L.) mediante biofortificación.
AKIS local Valle del río Manubles.
Producción ecológica de manzana en Aragón: variedades resistentes y prácticas agronómicas adaptadas al Valle del Ebro.
AKIS local Valle del río Manubles.
Grupo de cooperación para la mejora del proceso productivo y la transformación de cultivos de interés agroecológico en la Comarca de la Hoya de Huesca. “La Hoya Verde 2”.
Desarrollo de la cereza tardía y puesta en valor de frutales locales en la provincia de Teruel. Desarrollo de un modelo de negocio y potencial de mercado.

PROYECTOS INTERNACIONALES

Valorizing some pome and stone fruit germplasm variability to ensure resilience to climate change in the Mediterranean area.
Formación para promover nuevas ocupaciones en el sector forestal y rural (FORUO)
Oxygen sensing a novel mean for biology and technology of fruit quality.